Central light rays
la comedia
la comedia
más divertida
más divertida
del año
del año

Sobre la obra

Enmarcada dentro del “grotesco criollo” y valiéndose de los principales recursos del género (la crítica social, las situaciones extremas y el humor mordaz como principal herramienta) “¡EPA!, Esos pecados argentos” es una comedia absurda en la era de la post verdad (algo que aparenta ser verdad vale más que la propia verdad). Los personajes, “argentos” hasta la médula, nos cuentan una historia donde los prejuicios, la doble moral, la codicia, la discriminación o los principios fácilmente intercambiables dominan la acción dramática. El objetivo principal es que el espectador identifique en este espejo divertido y delirante muchas de las sombras que forman nuestra identidad nacional y por qué no, se encuentre cara a cara con sus propias acciones más ocultas.

90s Anime Sky
Illustration Of Grass Hill
Grass Watercolor Illustration
Freeform Textured Path
Sketchy Wedding Church Vector

personajes

Hand Drawn Basic Abstract Shape

Es simpática, divertida, campechana, con un marcado acento norteño y dueña de cientos de hectáreas en su provincia, pero tiene un grave problema familiar y está dispuesta a hacer lo que sea para solucionarlo.

Hand Drawn Basic Abstract Shape

02

Hand Drawn Basic Abstract Shape

Es el anciano cura que dirige los destinos de la parroquia barrial. Pero su aspecto de abuelito tierno, bonachón y algo senil esconde un Lado B, C, D…X, Y y Z

Hand Drawn Basic Abstract Shape

03

Hand Drawn Basic Abstract Shape
Hand Drawn Basic Abstract Shape

01

Es una mujer recta, proba, muy religiosa, de rígidos principios morales e inclaudicable lucha contra las ovejas descarriadas.

Tita Robles

Padre Atilio

Hand Drawn Basic Abstract Shape

Es un joven de gran corazón , bien predispuesto y generoso. Tiene el alma pura y el cuerpo pasado de rosca. Padece un extraño mal que provocará

un verdadero caos en la tranquila vida parroquial.


Hand Drawn Basic Abstract Shape

05

Beba del Sagrado Huerto

04

Hand Drawn Basic Abstract Shape

Es una chica humilde, trabajadora, criada entre carencias e injusticias por eso cuando su cuerpo “le pide” se regala ciertas licencias que le hacen más fácil la vida.

Hand Drawn Basic Abstract Shape
Hand Drawn Basic Abstract Shape
Hand Drawn Basic Abstract Shape

06

Es la vecina chismosa del barrio pero además es hipocondríaca. Pero ahora está a punto de recuperar su salud perdida y no está dispuesta a cederle su turno a nadie.


Gladys Mabel

Asunción

El Moncho

Organic Hand Drawn Fair Skin Woman Protesting

es el resultado de un trabajo colectivo que, desde 2017, consistió en la puesta en escena de varios espectáculos que abordan temáticas de la identidad, la memoria y la historia argentina contemporánea siempre en clave de humor grotesco y satírico.

A partir de esta experiencia proyectamos formar una productora integral que vaya más allá del montaje de obras teatrales, creando una serie de operaciones entre diversos agentes y procesos de diferentes espacios que intervengan en la creación, participación y consumo de bienes y servicios culturales. Creemos que todo ello favorece a la autonomía e independencia de grupos y comunidades de base. Focalizamos en la revaloración del territorio como ámbito de intervención de políticas sociales. Ante lo dicho, vale la pena aclarar que buscamos no solo desarrollar audiencias sino también la protección, difusión y defensa del patrimonio cultural.

WALTER FERREYRA RAMOS

Actor, director, dramaturgo y documentalista.

Egresado de la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático), como actor protagonizó en teatro “La importancia de llamarse Ernesto”, “La Divina Comedia”, “El fantasma de Canterville” y “Made in Lanús”, entre otros trabajos. En televisión / plataformas participó en : " María Marta, el crimen del country, "Los protectores 2" ATAV, “Más allá del horizonte”, “Ricos y Famosos”, “Venganza de mujer”, “Stress”, “La Banda del Golden Rocket”, entre otros.

Fue guionista de “Chiquititas”, “Rebelde Way”, “Floricienta”, “Bella y Bestia”, “Con alma de tango”. Como documentalista ganó tres premios Fund TV, un Santa Clara de Asís y Premio Argentores al mejor guión documental en 2005. Es uno de los creadores del Ciclo “TEATRO DESOCUPADO” en el que participaron sus dos obras “DOS PALOMAS” y “BEATAS Y ARGENTINAS” y "El PASO DEL CHALTÉN" que también dirigió. Estos últimos fueron compartidos con el resto del elenco.



Es Actor, Director - Docente de Teatro y Licenciado en Psicopedagogía.

Se formó con Mónica Cabrera, Cristina Banegas, Graciela Camino, Mariela Asensio y Geraldine Seff entre otros artistas. Estudió Dirección teatral en la Escuela Municipal de Arte Dramático (GCBA). Estudió canto y técnica vocal con Omar Porto; Miriam García y con Cristian Camilo. Es docente de teatro desde el año 2004 en el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Su obra “Mundus Market, las marcas de tu hogar” fue declarada de interés por la Cámara de diputados de la Nación en 2015. Obtuvo “Mención especial” POÉTICA ESCÉNICA en el Festival de Teatro Provincial 2005, por la puesta “Mateo entre grotescos actuales. Actúa en el infantil nominado a Estrella de mar 2015 «Sinfonía y sus visitantes» Dir. Marcelo Serre. Fue seleccionado para participar en el 5o Festival de teatro alternativo internacional ZACATECAS – MÉXICO con la obra INTERLUDIO PANIC SHOW de su autoría y con la dirección de Lola Montiel en el año 2017. Participó entre el 2017 y el 2020 en el ciclo «Teatro desocupado» protagonizando junto a Fiorella Fidani las obras «Dos palomas», « Beatas y Argentinas» y " El paso del Chaltén" ambas escritas y dirigidas por Walter Ferreyra Ramos. Protagoniza junto a Fiorella Fidani " X - A ¿Volver?" , de Eduardo Paglieri en el Museo del Títere de San Telmo - CABA.



GONZALO MORENO

Actriz y directora de Teatro independiente.

Coordina talleres de iniciación teatral. Se

formó en el Centro de Investigación Cinematográfica (CIC) y en la U.N.A. (Ex IUNA).

Como actriz trabajó en varios proyectos independientes de los cuales se destacan “La Isla desierta”, “Hypokrites”, “Bang, bang, no más dolor”, “Antes de que amanezca”, "La farsa de Don Cristobita, ¡o que vida el artista!", "Paradis Club". Como directora trabajó junto a Hugo Asencio en “Algo como una promesa” y “La vida del día”. Protagonizó con Gonzalo Moreno “Dos Palomas”, “Beatas y Argentinas” y "El paso del Chaltén" dirigidas

por Walter Ferreyra Ramos, se estrenaron en el ciclo «Teatro desocupado» en 2017, 2018 y 2019 respectivamente,en los teatros «Pan y Arte» y «La Máscara». En gira, actuó en "Criaturitas de Dios".



FIORELLA FIDANI

Es directora, actriz, clown, asistente general y de dirección.

Estudió payaso de hospital en el Espacio Aguirre. Palermo. Estudió taller de clown y teatro gestual. Museo de Rosas, San Martín, estudió clown con Gabriel Mercado.Hizo Taller de percusión. Casa de danzas y cultura. San Martín. Taller de teatro la Academia.

Las artes de San Martín. Taller de títeres de la Universidad de San Martín. Taller de acrobacia aérea en tela. Coordinó Taller de teatro gestual en el Centro Cultural Pavlova y en la Academia de artes para niños. Coordinó talleres de niños, adultos y adultos mayores en Club «Velez Sarfield» de Munro. Actualmente coordina Taller de Teatro de humor para adultos y taller de teatro inicial en 4 plumas club de Arte. San Andrés.Es directora teatral en la obra X.A. Volver? De Eduardo Paglieri. Fue asistente de dirección «Criaturitas de dios» ( <2 Palomas / Beatas y Argentinas.» ) que ya se han presentado en teatros, centros culturales, asociaciones civiles y diferentes instituciones del todo el país.


CECILIA TORRES

Formación en actuación en EFA teatro de Néstor y Dalila Romero. Realizó seminario de

clown y de teatro físico.

Participó del largometraje "Caballo de tacho" Personaje: Adrián (petisero).

Y en "El impulso" de la compañía de baile: Wicca La venganza. Personaje Pedro

(Cazador de brujas)

Integra Grutta Argenta desde el año 2022.


MATÍAS ALZUGARAY

Actriz. Asistente de dirección.

Estudió la Tecnicatura en actuación teatral en la Escuela Municipal de Bellas Artes “Carlos Morel” (Quilmes).

Participó como actriz en “La Malasangre” de Griselda Gambaro, octubre 2016 – E.E.S.T N°3 DE BERAZATEGUI. Dirección: Hilda Blanco, personaje: Madre, en “Antígona, la coleccionadora de muertos” de Juan Miño, noviembre 2017 E.E.S.T N°3 DE BERAZATEGUI. Dirección: Juan Miño, personaje: Antígona. Gira en CABA, en Espacio Cultural Urbano, "El casamiento de Isabella" septiembre 2019 – Escuela de Bellas Artes Carlos Morel, en "Pantaleón Finge su muerte" octubre 2019 – Escuela de Bellas Artes Carlos Morel – Capitano, en “Las Mamis” - diciembre 2019 – Escuela de Bellas Artes Carlos Morel. Personaje: Madre 2. Forma parte de la productora Grutta Argenta desde el año 2022 en rol de asistente de dirección y actriz.


FLORENCIA MARTÍNEZ

Para mayor información

Simple Instagram Icon
Telephone Handset in a Circle
Simple Facebook Icon
Mail Envelope Illustration

gruttaargentaproducciones@gmail.com